Medios de Comunicación
El Dr. Facundo Perez es entrevistado con frecuencia por los medios de comunicación mas destacado de la Provincia de Cordoba, como voz autorizada en derecho penal a los fines de que de su opinión sobre diversos temas de la actualidad de Derecho Penal"
Es autor de diversos artículos de la temática penal.
El abogado especialista en legítima defensa, Dr. Pérez Lloveras, habla sobre el caso del vecino que mató un ladrón para defenderse.
12 de agosto de 2017 / 3:41Se elevó a juicio la causa en la que un vecino de Barrio General Bustos mató de un ladrón que ingresó a su casa.
Entrevistado por Noticiero 12, el abogado especialista en casos de legítima defensa, Facundo Pérez Lloveras, explica cuándo se aplica a un caso la legitima defensa y cuando no.
El Caso:
Un vecino de barrio General Bustos deberá enfrentar un juicio oral y público en el que se lo acusa de homicidio con exceso en la legítima defensa por haber matado a un sujeto que habría ingresado a la terraza de su casa, con intención de cometer un robo en el domicilio de Luis Martín Cariboni López.

La fiscal que interviene en la causa entendió que “el vecino que mató de un disparo a Mariano Leonel Zárate, un delincuente que entró a su domicilio con intención de robo, debe ir a juicio por “exceso en legítima defensa. Si bien este hombre se estaba defendiendo, se excede en el medio en el que se defendió, pues él podría haber disparado al aire o a los pies y no al cuerpo”.
El abogado penalista que defiende al imputado, entendió que en este caso se configuraba el supuesto de legítima defensa en carácter privilegiado, prevista en el último párrafo del artículo 34 del Código Penal, y por lo tanto su cliente no debería responder por exceso en la legitima defensa.
Por su parte, el el Juez de Control Gustavo Hidalgo admitió que el ingreso de Zárate a la terraza había configurado una agresión ilegítima y que el imputado “tenía derecho a expulsarlo de su domicilio”, pero no obstante ello, y en relación al accionar de Luis Martín Cariboni López, coincidió con la Sra. Fiscal de Instrucción que existió una “desproporción en la reacción defensiva”.